Con solo instalar un emulador de juegos de PlayStation en el móvil, cualquier gamer puede tener una experiencia maravillosa.
Sin embargo, eso de deslizar los dedos por la pantalla para tener el control del personaje de cada juego puede ser poco práctico, es por eso que muchos prefieren utilizar un mando PS4 Android para conectarlo a sus móviles y tener una experiencia más cómoda.
Contenido
Guía paso a paso: Cómo conectar el mando de PS4 a tu Android
El procedimiento de conectar un gamepad de PS4 a Android es realmente sencillo. Es muy similar a como se sincronizan los dispositivos inteligentes con el smartphone, solo que esta vez se utilizará esta capacidad para conectar un dispositivo de juego.
Lo primero que es necesario es hacerse con un control de PlayStation 4 totalmente funcional y el resto depende de las preferencias del usuario, ya que existen dos métodos para conectarlo.
El primero es el método inalámbrico, que conecta el gamepad al móvil vía Bluetooth, el segundo se realiza a través de un cable USB. Solo es cuestión de elegir y prestar atención a los pasos que se mostrarán a continuación.
Conectar el Dualshock de PlayStation 4 vía Bluetooth
Son muchas las ventajas de conectar el mando de PS4 para Android de forma inalámbrica, ya que los cables entre ambos dispositivos pueden resultar un tanto incómodos y tal vez los usuarios prefieran un poco más de autonomía, tanto para utilizar cómodamente el gamepad como para no tener que bloquear con sus dedos lo que está pasando en la pantalla.
Para iniciar con el paso a paso para conectarlo de forma inalámbrica es necesario que el joystick esté cargado al máximo, al igual que el móvil. Es importante recordar que al utilizar este método tal vez se agote más rápido la batería.
Paso 1: Activar Bluetooth en el mando
Lo primero es activar el bluetooth del gamepad de PS4. Esto se realiza presionando los botones “PS” y “Share” al mismo tiempo. Es importante mantenerlos presionados hasta que la luz del dispositivo empiece a parpadear con una luz de color blanco, así se sabrá que la función inalámbrica está activada.
Paso 2: Enlazar con Android
El siguiente paso es desbloquear el móvil para proceder con la sincronización inalámbrica.
En la pantalla se seleccionará el icono de menú para posteriormente ir al área de ajustes y configuración.
En esta sección se van a desplegar varias opciones en la cual una de ellas tiene el nombre de “administración de redes inalámbricas”, o también puede poner simplemente “Bluetooth”. En caso de ser la primera opción, debes seleccionarla y dentro se ubicará el menú “conexiones por Bluetooth”.
Después, se hará clic en “buscar nuevos dispositivos” y se verá en la lista el nombre de Wireless Controller, que es el nombre de la conexión del joystick. Selecciónalo y conéctalo seleccionando el botón de “aceptar”.
Paso 3: Activar la configuración en el juego
Una vez que el móvil indique que se ha conectado exitosamente al mando, es momento de que vayas al emulador que está instalado en el smartphone para que actives la configuración de dispositivo externo. Para hacer esto, debes acceder a la configuración y seleccionar alguna opción que indique la función de gamepad.
Esta podrá variar según el tipo de aplicación. También podrás personalizar la ubicación de los botones, y probar el dispositivo iniciando alguna partida. el mando debe funcionar tal y como lo haría con la consola.
Conectar mando PS4 vía USB
Esta segunda opción es ideal para aquellas personas que quieren vivir la experiencia como si estuvieran jugando con la consola original, aunque también es cierto que al utilizar un cable USB para el gamepad en Android la conexión es más estable.
Para aplicar este método, deberás comprar un cable USB-OTG para conectar dispositivos externos, el procedimiento es el siguiente.
Paso 1: Conectar el USB al terminal del móvil
Al tener el cable, podrás comprobar que uno de los extremos está adaptado a cualquier conexión USB y el otro extremo puede ir ajustado perfectamente al extremo de terminal de carga del smartphone.
Se conectará precisamente de esa forma, mientras el otro extremo lo tendrás que conectar con el cable USB del control. Después debes encender el gamepad tal y como si estuviera conectado a un PC o a una consola.
Paso 2: Sincronizar el mando
Como Android detectará automáticamente el USB, deberás sincronizar el dispositivo de juego. Esto se hace seleccionando la notificación de conexión que arroja la pantalla del móvil. Allí se aceptarán las condiciones. Al hacer esto, el control ya estará conectado definitivamente.
Paso 3: Conectar el juego
Este paso es el mismo que se realiza en la conexión vía Bluetooth. Simplmente debes ir a la configuración de la aplicación de juegos o del emulador para aceptar la conexión del gamepad. Luego podrás disfrutar igualmente de unas excelentes partidas de juegos con una conexión rápida y muy estable.
Problemas comunes al usar tu mando PS4
No todo es color de rosa en algunos casos, aunque muy pocas veces se presentan problemas con la conexión del mando PS4 al sistema operativo de Android.
Cuando esto ocurre se debe a unos problemas muy básicos que puedes resolver rápidamente. Algunos de estos contratiempos pueden ser los siguientes:
No se enlaza correctamente a Android:
Algunos usuarios de Internet han asegurado que el proceso se queda “congelado”, por lo que nunca termina de enlazar.
Esto sucede comúnmente en el método inalámbrico. La solución más rápida y fácil es seleccionar el dispositivo para hacer que el móvil olvidé la conexión. Posteriormente, se debe hacer la búsqueda de nuevos dispositivos e intentar el enlace nuevamente. De esta forma, el enlace será instantáneo.
Se enlaza, pero no funcionan los botones:
Este es un problema muy común. Se debe a que el emulador o la aplicación no posee los controllers apropiados para garantizar que el joystick funcione.
Esto tiene dos soluciones: o bien debes configurar los controllers manualmente desde la configuración de la app o tienes que descargar un emulador nuevo que tenga funciones para PlayStation 4.
Más tutoriales para añadir otros gamepads
Si tienes otro mando que quieres conectar con tu móvil o tablet, te interesarán los siguientes tutoriales y guías: