A los inicios de los ochenta, la empresa británica Sinclair Research presentó al mundo su sistema de 8 bits y el microprocesador Zilog Z8A a través de uno de los productos tecnológicos del momento: el Spectrum. Esta consola incluía sus propios diseños de videojuegos que llegaron a ser tan conocidos como el propio dispositivo. Se pueden destacar algunos como Manic Miner, El Hobbit y Tapper.
Hoy en día, los gamers y coleccionistas más nostálgicos podrán tener acceso a estos títulos gracias a la emulación potente, rápida y estable en sus dispositivos móviles.
Contenido
Los mejores emuladores de Spectrum para Android y iPhone
Recreated ZX Spectrum
La mejor aplicación autorizada que recrea de forma exacta el dispositivo personal de este ordenador es el Recreated ZX Spectrum. Cuenta con el sistema Sinclair BASIC y el paquete de videojuegos originales, entre los que destacan Chuckie Egg, Jet Set Willy.
Además de este paquete, también se pueden reproducir otros títulos famosos de la década de los ochenta, aunque en este caso será necesario descargarse las ROMS.
Este emulador se puede utilizar dentro de un sistema operativo Android sin el mando original, con los controles de la pantalla táctil. Para hacerlo, se debe cambiar la configuración de «Controles de Juegos Originales» a «Controles de Juego idaptive».
Este programa también está disponible para las plataformas de iPhone y iPad y se encuentra en la App Store. Incluye los 22 juegos oficiales de la saga clásica ZX Spectrum Games.
Spectaculator, ZX Emulator
Actualmente, se encuentran otras apps que emulan con fidelidad, aunque no con la misma calidad que el emulador que acabamos de describir, los juegos ochenteros de este ordenador.
Una de ellas es Spectaculator, ZX Emulator, que incluye la antología Stephen Crow con aventuras como Laser Snaker, Wizard’s Lair, Firelord, Starquake y Factory Breakout. Esta aplicación permite una reproducción bastante precisa del procesador original.
El programa permite jugar en modo vertical o de forma apaisada, guardar hasta cuatro partidas por juego en Dropbox o Google Drive, introducir trucos y desplazarse a través de los mapas de cada videojuego.
Para los amantes de los ochenta, la pantalla se puede configurar en blanco y negro con la estética original, así como también escribir en el teclado de este ordenador. En cuanto a los controles, se pueden utilizar los del XBox 360, Moga Pocket, iControlPad, iCade, etc. Todos ellos sincronizados a través de USB o por Bluetooth.
Speccy
Speecy es otro emulador que en este caso solo podrás usar si eres usuario de un dispositivo con sistema operativo de Android. A diferencia de los anteriormente citados, en este caso el software no trae ningún juego.
Otra de sus grandes armas es que es compatible con prácticamente cualquier mando y que es capaz de emular varias versiones de un ordenador que ha pasado a la posteridad como ser casi el único que podían tener en sus manos los niños de primeros de los 80.
¿Dónde puedo descargar juegos o roms?
En Spectrum, los roms son volcados de cartuchos llamados snapshots, con los formatos .tap y .tzx.
Afortunadamente, en Internet se encuentran distintas páginas y comunidades de gamers para descargar de forma gratuita los cartuchos para los emuladores de Spectrum en los móviles, ya sea para Android o iPhone.
La mayoría de estos videojuegos se pueden descargar de forma legal, a excepción de los creados por Capcom y Ultimate para este sistema. Podrás encontrarlos con una simple búsqueda del nombre del juego acompañado de la palabra ROM.
¿Por qué descargar un emulador de Spectrum para móvil?
Porque estos softwares están provistos de una amplia base de datos con los distintos juegos que marcaron una generación que por aquel entonces no tenía tantas alternativas, sobre todo si quería jugar en su propia casa.
Además, estos se pueden gestionar de una manera fácil y cómoda en la interfaz del sistema Android o iOS. Incluso, algunos son compatibles con AmigaOS 4 y MorphOS y otros permiten guardar una partida y retomarla después de hacer una función con el teléfono.
Gracias a los avances tecnológico, los gráficos y los efectos de sonido son parecidos a los originales de 8 bits, pero con mayor calidad. A su vez, la mayoría de los emuladores incluyen la posibilidad de utilizar los mandos originales o adaptadores para jugar como se hacía décadas atrás.
Hoy en día, los usuarios pueden aprovechar la opción de jugar en sus móviles, para una mayor comodidad. Esto anteriormente no podían hacerlo porque necesitaban estar en casa para utilizar sus consolas o, en este caso, sus ordenadores.
Mejor jugar con un mando
Con los programas de emulación mencionados, tienes disponible la opción de adaptar los joysticks de la época como el Kempston, que requiere de ser configurado desde la app.
En caso de no contar con un control, la pantalla táctil permite maniobrar los distintos poderes de los personajes de los videojuegos más populares, aunque recomendamos que te hagas con uno de estos controllers. Gracias a su uso, tendrás toda la pantalla para disfrutar del juego y tendrás en tus manos un periférico destinado a facilitar la diversión.
En el mercado, encontramos disponibles adaptadores como el Db9 a USB para utilizar el mando original con los emuladores de Spectrum, tanto en el PC como en los móviles. La instalación es muy simple. Tan solo se ha de conectar el cable del joystick y el USB por el otro, con la conexión Plug&Play.